Calendario del 2o trimestre | |
Biología I | 23 y 30 de abril |
Química II | 7 y 14 de mayo |
Educación Artística II | 21 y 28 mayo |
Español II | 4 y 11 de junio |
Archivonomía | 18 y 25 de junio |
Geometría | 2 y 9 de julio |
Bienvenidos al segundo trimestre.
Con el siguiente URL entrarás a todas las clases de cada viernes.
Unirme con Google Meet
meet.google.com/jzf-vqkv-qwh
_____________________________________________
_______________________________
Biología I
Bienvenidos a la materia de Biología I aprenderemos de manera práctica con modelos de fomi, plastilina, palillos de madera y con cuestionarios sobre la célula, metabolismo y reproducción.
Lee y estudia la guía
Imprime los cuestionarios y resuélvelos ya que en la clase se revisarán
Actividades a realizar del 19 al 30 de enero de 2021
Enviar el 28 de enero los siguiente cuestionarios, si tienes dudas pregúntale al maestro el 8 de enero en la clase virtua (VALOR 40 PUNTOS).
I. RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. Científico que reconoce el núcleo celular:
a) Robert Brown
b) Antonie Leeuwenhoek
c) Robert Hooke
d) H. Dutrochet
2. Es un postulado de la teoría celular:
a) todas las células están formadas de carbono
b) en las células se llevan a cabo todas las reacciones exotérmicas
c) las nuevas células se forman de las muertas
d) todos los seres vivos están formados por células
3. Molécula orgánica formada por C, H y O:
a) lípidos b) proteínas c) aminoácidos d) carbohidratos
4. Son ejemplos de moléculas orgánicas, conocidas como lípidos:
a) estradiol y lactosa
b) laurato y colesterol
c) ribosa y caseína
d) valina y almidón
5. ¿Cuál de las siguientes moléculas no es un aminoácido?
a) triptofano b) ácido glutámico c) aspargina d) tiamina
6 . La deficiencia de vitamina B12, produce:
a) anemia b) beri-beri c) escorbuto d) raquitismo
7. Es una proteína de reserva:
a) colágeno b) globulinas c) albúmina d) histonas
8 . Organelo celular presente en hongos, formado por quitina:
a) ribosomas b) cloroplasto c) pared celular d) lisosomas
9. Estructura ovoide con doble membrana y ADN, formadora de ATP:
a) vacuola b) plástidos c) mitocondria d) ret. Endoplásmico
10. Transporte celular en el cual el agua se mueve de una región de mayor a menor
concentración:
a) difusión b) presión osmótica c) osmosis d) turgencia
II. Realiza el experimento de células membrana celular ve al siguiente link y desarrolla la práctica, toma fotografías como evidencia de trabajo y has un reporte de la práctica
III. Realizar un comentario crítico sobre la importancia de la fotosíntesis en la naturaleza y para el hombre (en 10 renglones como mínimo) y cómo el hombre a través de sus actividades altera la fotosíntesis de la plantas para bien o para mal.
Ver video para una mejor comprensión del tema
IV. Realiza el siguiente video quiz de fotosintesis
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7948009-la_fotosintesis.html
Tomale captura de pantalla para saber tu puntaje, guarda las evidencias Valor 10 puntos.
IV. Realiza el siguiente simulador de ciclo de Kreps http://biomodel.uah.es/metab/Krebs/eval_molec.htm
Tomale captura de pantalla para saber tu puntaje, guarda las evidencias (Valor 10 puntos).

Ver video para una mejor comprensión del tema
Resuelve las siguientes preguntas: (Valor 10 puntos)
1. La digestión es un ejemplo de:
a) catabolismo b) catálisis c) secreción d) carbohidratos
2. Factor que afecta la velocidad de una reacción química:
a) humedad b) temperatura c) tipo de enzima d) salinidad
3. La molécula del ATP se relaciona con:
a) energía b) alimento c) reproducción d) síntesis
4. La base nitrogenada que forma al adenosin trifosfato es:
a) timina b) citosina c) adenina d) uracilo
5. Proceso por el cual se degradan sustancias de complejas a simples:
a) metabolismo b) catálisis c) fotosíntesis d) catabolismo
6. En qué parte de los cloroplastos se efectúa la fase oscura de la fotosíntesis:
a) lamelas b) tilacoides c) estroma d) grana
7. Sobre qué espectros de absorción se realiza con mayor eficacia la fotosíntesis:
a) verde-azul b) azul-rojo c) verde-rojo d) amarillo-naranja
8. ¿Qué productos energéticos se obtienen al final de la fase luminosa de la fotosíntesis?
a) NADPH y ADP b) ADP y ATP c) FAD y NADP d) NADPH y ATP
9. En el proceso de la fotosíntesis a partir del CO2, se obtiene:
a) glucosa b) agua c) oxígeno d) vapor de agua
10. Organelo celular encargado de la fotosíntesis.
a) mitocondria b) lisosoma c) cloroplasto d) vacuola
11. La respiración aerobia se lleva a cabo en presencia de:
a)C02 b ) 02 c)H202 d)CH4
12. Producto final en la fermentación alcohólica y láctica, respectivamente:
a) etanol y ácido pirúvico
b) butanol y ácido acético
c) etanol y ácido láctico
d) hexanol y ácido láctico
13. Organismos que llevan a cabo la fermentación alcohólica:
a) plantas b) protozoarios c) mamíferos d) bacterias
14. El ácido cítrico es el compuesto con el que inicia la secuencia de:
a) la fermentación láctica
b) ciclo de Krebs
c) cadena respiratoria
d) cadena de transporte de electrones
15. ¿Cuántos ATP se generan durante la glucólisis, ciclo de Krebs y cadena de transporte de electrones?
a) 34 b) 2 c) 38 d) 40
_________________________________
Química II
Leer y estudiar la guía.
Los cuestionarios se resolverán en clases por lo tanto debes tener toda la guía impresa, lápiz, goma, calculadora y cuaderno derno. Valor 50 puntos ya que deberás de enviar al término de la clase los ejercicios que se resolvieron en la clase, tu tarea incluye puntualidad, limpieza, hoja de presentación y desarrollo.
El examen consistirá en entregar un reporte de tu experiencia con los siguientes simuladores y vídeos bajo la técnica de SQA. Por escrito en hojas blancas de manera concreta, buena letra, ortografía y redacción Valor 50 puntos. Fecha de entrega 14 de mayo.

Moleculas https://phet.colorado.edu/sims/html/molecule-shapes-basics/latest/molecule-shapes-basics_es.html
Balance químico https://phet.colorado.edu/sims/html/balancing-chemical-equations/latest/balancing-chemical-equations_es.html
Formas de la molecula https://phet.colorado.edu/sims/html/molecule-shapes-basics/latest/molecule-shapes-basics_es.html
______________________________________
BIENVENIDOS A LA MATERIA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA II
diapositivas-eduacic393n-artc38dstica-ii-2020.-czn
Realizar las actividades de las diapositivas. Fecha de entrega 30 de mayo (Valor 80 puntos).
______________________________________________________
Español II
Se te recomienda tener a la mano diccionario, pluma de color rojo, azul, negro, verde, goma, sacapuntas, marca textos.
Estudia los temas de Redacción, vocabulario y ortografía de la página 20 a la 47.
Realiza un mapa mental de formas correctas de redacción, apoyate en el siguiente ejemplo:

Escribe una reflexión sobre la importancia de las palabras en relación al video.
Copia el siguiente texto en tu cuaderno, encuentra los errores de redacción y ortografía y corrígelo

Copia el siguiente texto en tu cuaderno, encuentra los errores de redacción y ortografía y corrígelo

Examen
Realiza una tarjeta para cada integrante de tu familia con buena redacción, ortografía y vocabulario acorde a la temática es abierta.
Tomale fotos a tus postales y envíalas el 11 de junio.
______________________________________________________
Informática aplicada a la archivonomía
Leer y estudiar la guía de archivonomia
PARA LAS CLASES SE REQUIERE QUE EN EL EQUIPO QUE TRABAJES: CELULAR, COMPUTADORA, LAPTOP TENGAS INSTALADO OFFICE 2016
RECUERDEN QUE LA CLASE ES PRÁCTICA Y POR LO GENERAL ESE MISMO DÍA LE MANDAN LOS TRABAJOS REALIZADOS AL MAESTRO. Valor 80 puntos.
Los programas que se utilizarán son:
Los programas que se utilizarán son:
Access
Power point
Word
Excel
Leer y estudiar la guía de archivonomía
PARA LAS CLASES SE REQUIERE QUE EN EL EQUIPO QUE TRABAJES: CELULAR, COMPUTADORA, LAPTOP TENGAS INSTALADO OFFICE 2016
Los programas que se utilizarán son:
Access
Power point
Word
Excel
El maestro en clase indicará la forma de evaluación, así que no te pierdas ninguna clase, ingresa a la 8:55 am para que la clase empiece de manera puntual.
____________________________________________________
Daremos inicio con la materia de Geometría
Lee y estudia la guía de Geometría
A manera de introducción ve el siguiente video
Estudiar los contenidos de la página 4 a la 24. Todo ello va encaminado a los ángulos.


Resuelve el cuestionario de la página 13 y 14 ya que en clase se realizará la comprobación de resultados. Valor 25 puntos. Recuerda aprenderte términos y fórmulas y figuras geométricas.
Estudia los contenidos de la página 29 a la 41. Todo ello va encaminado área y volumen.
Resuelve el cuestionario de la página 30,32, 33, 34, 40 y 41 ya que en clase se realizará la comprobación de resultados. Valor 25 puntos. Recuerda aprenderte términos y fórmulas y figuras geométricas.
Ve los siguientes videos
Escribe en una cuartilla a mano o en computadora de la importancia de la geometría en tu vida. Valor 25 puntos.
DIVIÉRTETE Y DISFRUTA DE LAS FORMAS.
____________________________________________